Puesto al día el 14/10/03
        

ARGUMENTOS A FAVOR
DE LA AUTENTICIDAD
DEL SUDARIO

2da parte


Morphing du Linceul de Turin


Los que están a favor de la autenticidad del Sudario se apoyan principalmente en diez puntos :

  1.  

    Las inscripciones de letras antiguas invisibles a simple vista.


    Ecritures antiques sur le Linceul

    A partir de los años 70, varios investigadores pensaban haber divisado inscripciones alrededor del rostro del Sudario.
    En 1994 el Instituto de Óptica de Orsay confirmó que las letras estaban inscritas en la cara exterior del Sudario.
    Los paleógrafos que estudiaron estos caracteres griegos y latinos confirman que son anteriores, por lo menos, al siglo V.
    Estos símbolos debían de ser invisibles en la Edad Media puesto que ninguna descripción del Sudario los mentó nunca.
    Esto constituye un elemento suplementario para poner en duda el fechado con carbono 14.

    A partir de los símbolos descifrados y de las abreviaturas, se puede leer :

    • "Estás condenado a muerte".
    • "Hacer o realizar un sacrificio".
    • "Jesús"
    • "El Nazareno".
    • "Adam", Jesus llevaba también el apodo de "nuevo Adam"
    • "Sombra de rostro o rostro a penas visible".
    • ¿¿¿ 2 letras latinas "SB" ???

    Desde luego nuestro falsario es un poco burlón, no sólo conocía perfectamente la escritura antigua, sino también se molestó en escribir en el Sudario letras invisibles en la Edad Media, para que nuestros científicos del siglo XX pudieran leerlas.

    Vuelta a la Nota F.

  2.  
  3.  

    Los detalles arqueológicos.


    El hombre del Sudario, identificado como siendo de tipo semita o yemenita arcaico, lleva una toca que corresponde a la de los judíos antiguos que hacían el voto del "nazareato".
    Está enterrado

    • desnudo en una mortaja como se practicaba antes del siglo VII.
    • las manos en el pubis tal como se practicaba por ejemplo en un cementerio de Qumram a principios de nuestra era.
    • sin lavar, según la ley judía que estipulaba 4 casos para tal práctica :
      • Muerte violenta con derrame de sangre.
      • Condenado a muerte por crimen religioso.
      • Excluido de la comunidad judía.
      • Muerte o asesinato por un no judío.
      Estos 4 casos corresponden bien a los criterios de los evangelios que mentan también el entierro precipitado por causa de sabbat.

    Lepton posé sur les yeux

    Varios investigadores piensan haber descubierto una hinchazón a la altura de los ojos que se explicaría por la costumbre judía, de cerrar los ojos de los difuntos con una moneda. Estas ligeras marcas serían debidas a lepta, acuñadas bajo el gobierno de Poncio Pilato.

    En este caso nuestro falsario medieval nos hace una demostración deslumbrante de sus conocimientos de las costumbres de la Palestina a principios de nuestra era, lo que no encaja verdaderamente con los conocimientos de la Edad Media.

    Vuelta a la Nota G.

  4.  
  5.  

    Los principales detalles anatómicos.


    Unos cirujanos han examinado detalladamente el Sudario y han puesto en evidencia muchos elementos particularmente precisos sobre las heridas sufridas por el hombre del Sudario de una edad de 30 hasta 35 años, de una altura entre 1,78 y 1,81 metro y peso entre 77 y 80 kg.

    Visage en négatif

    Desde la frente hasta la nuca, numerosas huellas corresponden a las heridas producidas por un verdadero gorro de espinas encasquetado.
    El párpado derecho es desgarrado, las mejillas y las cejas son tumefactas, la nariz rota, los hombros magullados por el peso de la cruz, las rodillas y los pies arañados.

    Flagrum romain

    El hombre lleva rastros de 120 latigazos de un flagrum romano ( látigo cuyas extremidades son lastradas con plomo o hueso ) según dos direcciones, lo que implica la presencia de 2 verdugos que aplicaron un suplicio romano, puesto que la ley judía limitaba la flagelación a 40 golpes.

    Crucifixion

    El hombre ha sido crucificado con 3 clavos, 1 sujetaba los dos pies superpuestos y los 2 otros las muñecas, en la zona de Destot, que asegura una presa sólida sin hemorragia, y no en la palma de la mano como en la mayoría de las representaciones de la crucifixión.
    Los clavos hundidos en la zona de Destot afectan el nervio mediano lo que produce la retractación de los pulgares hacia el interior de la palma de la mano y explica perfectamente porque en el Sudario sólo los 4 dedos de las manos son visibles.

    La crucifixión producía la muerte por asfixia.
    El hombre, colgado por las muñecas empieza a ahogarse por la inmovilización de las costillas que dificulta la respiración.
    El ajusticiado se endereza de vez en cuando, tomando apoyo en sus pies clavados hasta que el dolor vuelve a ser demasiado fuerte.
    Entonces, el cuerpo adopta dos posiciones, una baja, otra alta y en el Sudario los dos derrames de sangre correspondientes han sido identificados según unos ángulos de 65° y 55°.

    Angle des bras en position basse

    Cuando el ajusticiado vivía demasiado tiempo, la costumbre consistía en romperle las piernas para acelerar la asfixia.
    Para el personaje del Sudario, esta medida no fue necesaria.
    La muerte del condenado fue verificada por el centurión romano que le hundió su pilum en el lado derecho según la costumbre de la esgrima romana.
    La llaga en el Sudario tiene la dimensión de una lanza romana.
    Lancea romaine
    La herida ha quedado abierta, prueba que no es una herida postmortem.
    El derrame de sangre y del agua de la pleura se hizo verticalmente y ha seguido cuando el cuerpo estaba en la horizontal.

    El falsario nos hace una demostración suplementaria de sus conocimientos extrordinarios ¡ esta vez en anatomía !

    Vuelta a la Nota H.


3era Parte


Vuelta a la 1era parte


Descripción del Sudario      Histórica del Sudario      El Sudario es una falsificación     


Vuelta a la página del Sudario



Los Descubrimientos imposibles

Sumario     Las "news"     Los Herejes      Arqueología     Paleontología     Ciencias de la Vida      Fenómenos parasicológicos      OVNI     Ciencias de la Tierra      Astronomía     Ciencias Físicas     Matemáticas     Mitos y Leyendas      Criptozoología     Sindonología    




Copyright Les Découvertes Impossibles © 2000-2007 All rights reserved Marc ANGEE,
http://www.ldi5.com      email : marcogee@wanadoo.fr