|
LAS HUELLAS IMPOSIBLES

 |
¿ Cuál es la diferencia entre estos dos vestigios de huellas ?
Las de la izquierda son « homologadas » porque encajan perfectamente con el dogma ;
se han encontrado en el emplazamiento de Laetoli en Tanzanía y tienen 3,8 millones de años de antiguedad.
Representan pasos de un adulto o un niño, dejados en el lodo, y luego recubiertos con cenizas volcánicas,
que la erosión acabó por destapar.
|
 |
Las de la derecha son objeto de gran controversia al otro lado del Atlántico.
Descubiertas en 1908, cerca de Glenn Rose ( Tejas ), muestran huellas de homínidos
gigantes de 4 metros de altura ( según los estándars modernos ) ¡ mezcladas
con huellas de dinosaurios ! ( entre 120 y 130 millones de años ).
Aún si las huellas que se distinguen en primer plano en la foto de arriba ( a la derecha ) fueron sin duda
alguna dejadas por los miembros anteriores o los metatarsos de aquellos dinosaurios, cuesta trabajo creer que la
erosión las haya transformado en las que se pueden ver en la foto de abajo ( a la derecha ).
|
 |
No entraremos aquí en el detalle de esta controversia virulenta, en la que :
- Igual que en Glozel, un científico que opone una resistencia feroz
a la autenticidad del sitio, fue sorprendido deteriorando las huellas con una barra de hierro, sin duda para probar
que habían sido grabadas por el hombre.
- Igual que en Ica, la explotación comercial del sitio ha generado
su saqueo y la fabricación de numerosas imitaciones, vendidas a los turistas, pretexto para la comunidad científica
para invalidar el descubrimiento.
Otras huellas de homínidos fueron halladas, en particular en Arizona en
Tuba City, también a proximidad de huellas de dinosaurios, pero son muy erosionadas y tienen menos nitidez.
Clic aquí para ver algunas de estas huellas.
He aquí una lista no exhaustiva de otras huellas imposibles :
- En el siglo XIX, el escritor americano Josiah Priest, en su libro « American Antiquities »
página 150, relata el descubrimiento cerca de las fuentes del río Tennessee, a unos kilómetros al sur
de Braystown ( Carolina del norte ) de un verdadero carnaval de huellas de caballos, osos,
pavas y ¡ homínidos con seis dedos del pie !
- En 1822, el científico H. Schooleraft, relató la observación de huellas humanas
en calcáreo en las orillas del Mississippi a 5 kilómetros al sur de San Luis.
( 2 )
- Durante el verano de 1882, unos detenidos de la prisión de Carson City ( Nevada ) al trabajar en una
cantera, sacaron una capa de gres en la cual, entre huellas de animales fósiles como los mamutes, se encontraban
seis series de huellas de homínidos gigantes. El 27 de agosto de 1882 un informe fue mandado a la Academia
de Ciencias de California.
Algunas de estas huellas ( de 50 centímetros ) revelaban que esos homínidos usaban sandalias.
- En 1884, Earl Flint, representando el museo de Peabody y la universidad de Harvard, descubrió en una cantera
cerca de Managua ( Nicaragua ), a orillas del lago Gilva, a 60 centímetros de profundidad,
huellas de homínidos, unas con sandalias, otras indicando el uso de un bastón.
Las mayores medían 40 centímetros de largo. Su antiguedad se estima a 200 000 años.
- En 1885, en la cumbre de Big Hill en los montes Cumberland, en el condado de
Jackson ( Kentucky ), una serie de huellas fue descubierta en gres carbonífero de unos
300 millones de años. Entre las huellas de osos y las de un animal parecido a un gran caballo, había
dos huellas de homínidos de gran altura, con los dedos del pie bien separados. El Profesor J.F. Brown,
del colegio de Borea examinó estas huellas.
( 3 )
- En 1896, una piedra con una huella perfecta de pie humano
de 37 centímetros de largo fue enseñada a los miembros de la Academia de Ciencias de Ohio.
Esta piedra había sido hallada 20 años antes en los alrededores de Parkesbourg ( Virginia ),
su antiguedad fue estimada a 150 millones de años.
( 4 )
- En 1930, el Dr W. Burrough, jefe del departamento de geología del colegio
de Berea ( Kentucky ), anunció el descubrimiento de diez huellas de homínidos, en gres carbonífero,
en las colinas al norte del condado de Rockcastle.
Las huellas medían 24 centímetros de largo sobre 15 de ancho. Las fotos micrográficas e infrarrojas que fueron tomadas
no indicaron ninguna señal de talla artificial sobre y alrededor de las huellas. Además, el análisis microscópico indicó
que las huellas se debían verdaderamente a un impacto de la presión del pie de un homínido. La roca que contiene
estas huellas es estimada a 250 millones de años.
Unos años más tarde, estas huellas fueron totalmente destruidas por vándalos, chocados sin duda que se puedan
examinar pruebas que pondrían en duda lo que creemos conocer sobre la historia del hombre...
( 5 )
- En 1959, una misión arqueológica sinorusa dirigida por el Dr Chou Ming Chen,
descubrió en el desierto de Gobi, la huella fosilizada de una suela estriada, perfectamente regular en una capa
de gres de 15 millones de años.
( 6 )
|
En 1961, en Francia, sobre la meseta de Daüs en el municipio de Ailhon situado en Ardèche,
una huella de homínido fue
descubierta cerca de huellas de dinosaurios en asperón del triásico medio
( aproximadamente 220 millones de años ).
Según el Abate Albert F. de Lapparent, la deformación sería causada por una superficie sustentadora muy empapada de agua,
barro demasiado líquido. Trazado realizado por M. P. Bellin ( 7 ) |
-
 |
En 1968, un mineralogista aficionado, W.J. Meister, que buscaba fósiles de trilobites y
braquiópodos, en Antelope Spring ( Utah ), al romper una roca, encontró con gran sorpresa, algo que
se parecía a la huella de un zapato. Sobre esta huella aparece un trilobite aplastado. |
- En 1969, Troy Johnson, un geólogo con treinta años de experiencia sobre el terreno,
encontró una capa de gres llena de huellas fósiles, en la cumbre de una colina al este de Tulsa ( Oklahoma ).
Entre las huellas de especies animales desaparecidas desde
3 millones de años, algunas parecían perfectamente humanas
con 5 dedos del pie . Enseñó los moldes de esas huellas a varios expertos que las rechazaron por las implicaciones que suponía su descubrimiento.
( 8 )
- En los años 1970, el Dr Rex Gilroy, director del museo de Historia Natural de Mount York ( Australia )
descubrió, en el monte Victoria, una huella gigante de 200 millones de años de antiguedad.
Otras huellas de pies descalzos y zapatos, mezcladas con las de dinosaurios, de 100 millones de años
de antiguedad fueron halladas en el valle de Carrizo en el noroeste de Oklahoma.
 |
En 1984, el profesor Kourban Amanniazov, director del Instituto de Geología
de la Academia de Sciencias de Turkmenía, dirigió una expedición en las montañas de Kouguitang-Taou
al sureste del país. Entre las numerosas huellas de dinosaurios, encontraron también una huella,
no muy clara pero bastante distinta, antigua de 150 millones de años,
que se parece a la huella de un pie de homínido.
( 9 ) |
-
 |
En febrero de 2002, James Snyder, un habitante de la región de Ramona,
hizo un descubrimiento curioso durante un paseo en la selva nacional de Cleveland.
Al buscar oro en el macizo de Gowers, salió de los senderos trillados y encontró una huella gigante de pie fosilizada
en la roca granítica de lo que fue sin duda un río, hace mucho tiempo... mucho, mucho tiempo...
Snyder, que piensa que podría tratarse de la huella de un « Bigfoot », apreciaría que los
científicos hicieran el esfuerzo de desplazarse hasta este lugar perdido, a más de una hora y media de caminata tras
unos montes difíciles de acceso para examinar detenidamente esta huella...
|
Sigue esperando...
Y nosotros también...
Pero, puesto que se encuentran huellas muy antiguas de homínidos
¿ se han encontrado objetos manufacturados ?
Página anterior
Siguiente ( los objetos fósiles imposibles )
La evolución
Abel
La Bipedación Inicial
Los fósiles de homínidos imposibles
Los objetos fósiles imposibles
Los Burdigalienos del Cerro de Brigoule
La extinción de los Dinosaurios
Los Dinosaurios imposibles
La escala de los tiempos geológicos
Arriba

Los Descubrimientos imposibles
Sumario
Las "news"
Los Herejes
Arqueología
Paleontología
Ciencias de la Vida
Fenómenos parasicológicos
OVNI
Ciencias de la Tierra
Astronomía
Ciencias Físicas
Matemáticas
Mitos y Leyendas
Criptozoología
Sindonología
Notas :
Huellas de Tuba City :
arriba
2 : The American Journal of Science, vol.5, 1822.
arriba
3 : The American Antiquarian, 7:39, Janvier 1885.
arriba
4 : Anthropologist, fevrier 1896, P.66.
arriba
5 : Science Newsletter, 29 octobre 1938.
arriba
6 : Soviet journal n°8, 1961.
arriba
7 : Archéologia N°196 de novembre 1984, courrier des lecteurs, M. P. Bellin.
arriba
8 : Tulsa Sunday World, 25 mai 1969.
arriba
9 : Archéologia N°194 de septembre 1984 p.6 et 7.
arriba
Copyright Les Découvertes Impossibles © 2000-2007 All rights reserved Marc ANGEE,
http://www.ldi5.com
email : marcogee@wanadoo.fr
|
|