SINDONOLOGÍALa sindonología es un campo nuevo de la ciencia que se dedica al estudio
|
![]() |
El negativo de la foto revela una cara y unos detalles que habían quedado ocultados durante siglos. |
Si el Sudario es falso ¿ cómo es posible que ningún artista del siglo XX resulte capaz de reproducir lo que un pintor de la Edad Media habrá podido conseguir con sus recursos limitados ?
En un punto todo el mundo concuerda,
es la continuidad histórica del Sudario desde el año 1357,
cuando aparece o vuelve a aparecer, en Lirey, pueblo de Champaña, en Francia.
En el año 1578 se traslada a Turín donde permanece hasta el año 1997 ( menos
durante la segunda guerra mundial, cuando está puesto a salvo, cerca de Nápoles ).
Durante la noche del 11 al 12 de abril de 1997, el Sudario fue salvado por un bombero, Mario Trematore, quien,
a costa de su vida, tardó 20 minutos, en romper, con un mazo, el cristal a prueba de balas que lo protegía.
Desde entonces, el Vaticano lo conserva en un sitio secreto.
Los historiadores siguen sus investigaciones y tienen ahora pistas serias en cuanto al trayecto del Sudario antes del año 1357.
Para más detalles, véase la histórica de la Santa Sábana.
Los que rechazan la autenticidad del Sudario se basan en cinco argumentos :
Los que apoyan la autenticidad del Sudario se basan en diez argumentos :
Resulta difícil zanjar y el problema de la autenticidad sigue planteado.
Los partidarios de las dos versiones adversas mantienen su posición y harán falta muchas investigaciones para acercarse a la verdad,
la cual, cualquiera que sea, nos aclarará mucho a propósito, o bien de un artista desconocido de la Edad Media que poseía
una técnica fantástica muy adelantada en su tiempo y el nuestro, o bien sobre Jesucristo.
Cualquiera que sea la contestación definitiva, el Sudario de Lirey-Chambery-Turín es un objeto imposible, si tenemos en cuenta todo lo que creemos que sabemos...
Descripción de la Sábana Santa Histórica de la Sábana Santa La Sábana Santa es una falsificación La Sábana Santa es auténtica
Seguirá
La correspondencia entre la Sábana Santa de Turín, el Sudario de Oviedo y la Túnica de Argenteuil.
Sumario Las "news" Los Herejes Arqueología Paleontología Ciencias de la Vida Fenómenos Parasicológicos OVNI Ciencias de la Tierra Astronomía Ciencias Físicas Matemáticas Mitos y leyendas Criptozoología Sindonología
Notas :
Sindone : palabra griega, traducida en latín por sindone, que designa una sábana de tela, que puede tener varios empleos, sábana, velo, sudario, vestido, etc.
Definición 317 del Sudario de Lirey-Chambery-Turín del Catálogo del British Museum :
La tela de lino, de unos 4,25 metros de largo, lleva la imagen sombreada, de cara y espalda, de un hombre que parece haber
sido flagelado y crucificado, y por consiguiente se considera como el lienzo mortuario de Cristo...
En el año 1898, la primera fotografía del Sudario revela que cuando se mira en negativo, la imagen es sorprendente de verosimilitud y de vida.
Este descubrimiento y los resultados medicales posteriores han sugerido que la tela podía considerarse
como siendo auténtica.
El resultado calibrado de rediocarbono, publicado en la revista Nature en 1989, es 1260-1390, lo que corresponde
a la primera aparición del Sudario en Francia...
Hasta que se pueda entender con certeza cómo esta impresionante imagen fue creada, el misterio no quederá resuelto por completo.
Copyright Les Découvertes Impossibles © 2000-2007 All rights reserved Marc ANGEE,
http://www.ldi5.com
email : marcogee@wanadoo.fr