LOS OBJETOS VOLADORESLa góndola voladora de Gusmâo El cohete de Sibiú Los aviones de Bolivia Los planeadores egipcios Insólito El primer objeto volador, "más pesado que el aire" y mecánico, se atribuye a los hermanos Wright en 1903, ¡ después que Clément Ader hizo volar su Avión en 1897 ! ( Potencia de los media americanos ya ). Antes, el ingeniero alemán Lilienthal les abrió el camino al hacer volar sus planeadores ( se mató en su 2000° vuelo en 1896 ). Los primeros hombres al elevarse en los aires fueron los hermanos Montgolfier, en globo. en el año 1782. Antes, el vuelo se consideraba como una imposibilidad, un sueño o una leyenda… ArribaEn 1708, en Lisboa, un padre jesuita brasileño, de vuelta de Bolivia solicitó oficialmente del rey de Portugal Joâo V, autorización para fabricar una máquina voladora, después de exponerle los beneficios que se podían sacar de su nuevo invento. Esta máquina voladora tendría capacidad para transportar a 12 hombres y recorrer 200 millas naúticas cada 24 horas, ( velocidad impresionante para la época, pero de hecho acerca de unos 15 kilómetros por hora ). La respuesta fue favorable, incluso el 17 de abril de 1709 se le otorgó una renta importante por sus trabajos. El fuselaje estaba hecho con placas de hierro cubiertas por esteras de paja, 2 globos de hierro llevando magnetita
se apoyaban sobre columnas. El 5 de agosto, delante del rey y su corte, Bartholomeu Lourenço de Gusmâo hizo volar su máquina que se quemó en el aire ; El 30 de octubre, nuevo ensayo de la "góndola voladora", esta vez con éxito. Nombrado académico y capellán real, Gusmâo tuvo que dejar sus ensayos a causa de la Inquisición que juzgó este invento satánico. ( 1 ) ArribaEn 1961 el Sr. Doru Todericiu, profesor de Ciencias y Técnicas en la Universidad de Bucarest, sacó del olvido, un antiguo manuscrito de la biblioteca de Sibiú ( Rumania ). El tercer cuaderno de este libro es la obra de Conrad Haas, jefe del depósito de artillería de Sibiú, entre 1550 y 1570. Este manuscrito es un informe sobre el lanzamiento de un cohete de varios cuerpos y de una "lanza voladora" ( ¿ misil ? ). ( 2 ) Se dice que en 1555, millares de testigos presenciaron el experimento que salió con éxito (¡¿¡ !?!). Entre los inventos de Conrad Haas figuran :
ArribaSe han encontrado en Bolivia ( 3 ), en Colombia y en América Central, unas veinte joyas de oro, fabricadas por los Qimbayas, de unos 5 centímetros, fechadas del siglo V o XI. Han sido catalogadas oficialmente como reproducciones zoomorfas :
Les toca a Vds hacerse su opinión :
¿ Coincidencias ? Gusmâo fabricó su avión después de volver de Bolivia, país cerca de Perú donde están situadas las famosas "líneas" de Nazca ( aun si hubieran hecho malísimas pistas de aterrizaje )… ArribaEn 1898, se encontró en una tumba de Saqqarah en Egipto, un objeto alado fechado en 200 años antes de Jesucristo. Puesto que los aviones no existían en el Egipto antiguo, fue catalogado como figurita de ave de madera y clasificado bajo el n° 6347 en la "sección de los juguetes" en el sótano del museo de El Cairo. Fue olvidado hasta 1969, cuando el Dr Khalil Messiha que estudiaba las maquetas de los antiguos egipcios, fue intrigado por esta ave tan rara.
¡¡¡ Entonces puede volar !!! Ahora está catalogado como maqueta de avión, igual que unos quince artefactos alados, y fue exhibido en una exposición especial, en el hall central del museo de El Cairo en 1972.
2 200 años atrás, ¿ quién podía dominar semejantes conocimientos aerodinámicos ? ¿ Cómo se alcanzó tal cienca ? ¿ observación ? ¿ videncia ? … ArribaRecipiente con pito de terracota hallado en una tumba en Teotihuacán ( Méjico ) :
¿¿¿ Un cohete en el museo de Méjico ??? :
Figurita Maya representando una especie de vehículo volador ( ¿ ) o aerodeslizador ( ? ) pilotado por un personaje extraño…
Un cuchillo de ceremonia Azteca de mango adornado con ¿ un hombre volador ? Descubierto en Turquía y muy controversado, este " cohete " : Los Antiguos " Espacionautas " La góndola voladora de Gusmâo El cohete de Sibiú Los aviones de Bolivia Los planeadores egipcios Insólito Las pilas eléctricas de Bagdad La Máquina de Anticythère Las Calaveras de Cristal Nanotecnología Glozel Piedras grabadas de Ica Las estatuitas de Acambaro Los Mapas Antiguos El mapa del Creador Objetos Fósiles Metalurgia Enigma del alumbrado en el Egipto antiguo Las Lámparas perpetuas Las Paredes Vitrificadas Los cilindros de hierro fosilizados Vuelta a la página sobre la Arqueología Los Descubrimientos imposiblesSumario Las "news" Los Herejes Arqueología Paleontología Ciencias de la Vida Fenómenos parasicológicos OVNI Ciencias de la Tierra Astronomía Ciencias Físicas Matemáticas Mitos y Leyendas Criptozoología Sindonología Notas : 1 : "Histoire des idées aéronautiques avant Montgolfier",
( Historia de las ideas aeronáuticas antes de Montgolfier ),
Jules Duhem, ed. François Juste. 2 : " The Sibiu Manuscipt ", Doru Todericiu, Revista Rumana de historia, T.7, n° 3, 1967. 3 : Expuestos entre otros en el museo del Oro del Banco en Bogotá. Copyright Les Découvertes Impossibles © 2000-2007 All rights reserved Marc ANGEE, |