|
METALURGIA

En todas las partes del globo emergieron imposibilidades metalúrgicas.
A pesar de que algunos de esos descubrimientos siguen oponiendo una fuerza
al análisis racional, no son forzosamente mágicos, sino muchas veces se adelantan a su época.
¿¿¿ Pueden ser obra de alquimistas inspirados, de orfebres excepcionales
o de una tecnología misteriosa procedente de conocimientos secretos de unos Iniciados ???
De toda forma, los prehistoriadores deberían examinar de nuevo la cronología de sus famosas
Edades de Bronce, de Cobre, etc…
- En Egipto :
- En 1850, M Mariette descubrió, cerca de la esfinge, muchos objetos
( alhajas y vasos dorados ) que evocan el uso de la galvanoplastia,
porque las capas son perfectamente uniformes, sin señales de soldadura o labrado manual.
- En Oriente Medio :
- En un emplazamiento Sumerio, antiguo de unos 2 500 años antes de J.C,
se han encontrado vasos de cobre chapado con plata.
Hay que notar que los tubos de cobre de las pilas de Bagdad llevan
una pátina azul característica de la galvanoplastia con plata.
- En Armenia :
- En Medzamor, el Dr Korioun Meguertchian ha descubierto el más antiguo complejo metalúrgico
( parecido al que fue señalado por Erich Von Däniken en El Fuerte en Bolivia ).
Muchos objetos metálicos fueron hallados en este complejo, antiguo de más de 5 000 años,
donde se hacía el tratado del cobre, bronce (¡ 14 variedades !), plomo, zinc, hierro, oro, estaño, manganeso etc. y
donde se fabricaba también el acero. Allí se encontraron unos objetos parecidos a pinzas de depilar
con 3 000 años de antiguedad.
- En India :
- El pilar de hierro de Delhi : mide 7 metros de altura por 50 centímetros
de diámetro, pesa unas 6 toneladas y a pesar del rigor del clima ( monzón )
¡¡¡ nunca se oxida !!!
Tiene un epitafo grabado en 413, pero ya era reconocido como mucho más antiguo.
Desafortunadamente, por considerarlo como un objeto sagrado, ninguna investigación meditada atentamente
ha sido posible.
Malheureusement, aucune étude approfondie n'était possible du fait qu'il
était considéré comme un objet sacré...jusqu'au printemps 2002...

Gracias al Sr Olivier Molero por estas fotos ( 06/2000 )
El 18 de julio del 2002, los metalúrgicos del Instituto Indio de Tecnología de Kanpur
anunciaron que ¡ habían solucionado el misterio !
Durante los tres años siguientes a la erección del pilar, se habría formado de una forma natural una fina capa
de "misawite" compuesto de hierro, oxígeno e hidrógeno, que protege el pilar del orín.
Esta capa protectora hubiera seguido espesándose hasta conseguir el 1/20° de milímetro actual.
La protección se formó por catálisis, gracias a la concentración importante de Fósforo, debida
a la fabricación del hierro por los antiguos indios que mezclaban directamente el mineral con carbón de leña.
Recordemos que los seudoracionalistas explicaban la ausencia de corrosión por el clima
seco de Delhi (¡¡¡ sic !!!) ¿ Delhi estaría fuera de la zona del Monzón ?
Otra explicación era que, a diario, los creyentes hindúes untaban el pilar con grasa ( ¡ hasta una altura
de 7 metros de altura, y sin que nadie los viera ! ).
Con este caso tenemos el ejemplo perfecto de un conocimiento perdido ... y rescatado del olvido...
Así es la Ciencia que nos gusta, la que busca... con humildad...porque tenemos que aceptar la idea de que los
antiguos todavía tienen mucho que enseñarnos.
Los investigadores del IIT esperan que este descubrimiento abrirá nuevas perspectivas, en particular en el
campo del almacenamiento nuclear.
Fuentes : Express India
Publicación Científica en la revista "Current Science", ( fichero pdf ) :
http://tejas.serc.iisc.ernet.in/~currsci/jun102002/1357.pdf
- En China :
- Los chinos del siglo II fabricaron un bronce de aluminio.
Nosotros hemos tenido que esperar ¡¡¡ el año 1819 !!! para producirlo industrialmente.
- En América :
- Se encuentran muchas joyas, especialmente máscaras, de oro y platino.
Este último metal se funde a partir de una temperatura de 1770°c.
En Europa, hemos empezado a saber trabajarlo entre ¡ 1730 y 1752 !

Las pilas eléctricas de Bagdad
La Máquina de Anticythère
Las Calaveras de Cristal
Nanotecnología
Glozel
Piedras grabadas de Ica
Las estatuitas de Acambaro
Objetos Voladores
Los Mapas Antiguos
El mapa del Creador
Objetos Fósiles
Enigma del alumbrado en el Egipto antiguo
Las Lámparas perpetuas
Las Paredes Vitrificadas
Los cilindros de hierro fosilizados
Vuelta a la página sobre la Arqueología

Los Descubrimientos imposibles
Sumario
Las "news"
Los Herejes
Arqueología
Paleontología
Ciencias de la Vida
Fenómenos parasicológicos
OVNI
Ciencias de la Tierra
Astronomía
Ciencias Físicas
Matemáticas
Mitos y Leyendas
Criptozoología
Sindonología
Copyright Les Découvertes Impossibles © 2000-2007 All rights reserved Marc ANGEE,
http://www.ldi5.com
email : marcogee@wanadoo.fr
|
|