LAS PIEDRAS DE ICAEn memoria del Dr Javier Cabrera Darquea… 1) La primera rareza de las piedras de Ica radica en el mismo emplazamiento en donde fueron
encontradas. Llegando del mar, o navegando a lo largo de las costas peruanas, cuando se divisa
el "Candelabro de los Andes", siga vd la dirección que indica hacia las famosas líneas de Nazca y volará
encima de Ica, pequeña ciudad a 360 kilómetros al sur de Lima.
2) La segunda rareza es la manera cómo estas piedras fueron declaradas falsas. No serían otra cosa que ¡ una broma gastada por un simple campesino peruano iletrado ! Se dice que algunas piedras negras grabadas habrían sido traídas a España por los primeros conquistadores de Perú en el siglo XVI, luego otras habrían aparecido en 1908, luego, otra vez, algunas piedras se hubieran vendido desde el año 1961, pero no tenemos ninguna referencia al respecto y no las tomaremos en cuenta. A principios de los años 60, las primeras piedras fueron reunidas por Carlos y Pablo Soldi. Durante años pidieron
oficialmente muchas veces que sus piedras fueran examinadas por las autoridades dichas competentes, en vano…
Luego en el año 1966, un arquitecto, Santiago Agurto Calvo, que también recolectó numerosas piedras
durante años, abrió tumbas en Ocucaje. Y encontró otros ejemplares en las tumbas preincásicas. Por consiguiente la historia oficial de las piedras de Ica empieza en 1966. Con motivo de su cumpleaños, el Dr Javier Cabrera Darquea, médico y profesor de biología,
pidió a un campesino de Ocucaje, para hacer de pisapapeles, una piedrecita grabada con un pez.
( véase la foto arriba de la página ). Este pequeño regalo anodino iba a
modificar el transcurso de su vida. El biólogo cree reconocer en el dibujo una especie desaparecida desde varios
millones de años. Extrañado, se va a volver en el primer cliente del supuesto falsario y empieza su colección
que cuenta hasta más de 15 000 piedras, unas del tamaño de un tomate hasta otras que pesan
más de 500 kilogramas, con un diámetro de más de un metro y treinta. Pero el Dr Cabrera no lo puede comprar todo. Los huaqueros, saqueadores de tumbas, empiezan a vender ciertos guijarros a los turistas siempre ansiosos de antiguedades. Las autoridades peruanas, negándose en que su país se convierta en el Egipto de América del Sur y en ver sus riquezas arqueológicas saqueadas por los extranjeros, conforme a las leyes nacionales e internacionales sobre la protección del patrimonio, detienen al mayor vendedor en su tenderete. Se ve traído y encarcelado en Lima por saqueo del patrimonio nacional, corre el riesgo de muchos años de prisión, incluso a perpetuidad. El campesino, a pesar de ser iletrado, entiende la situación en seguida :
Por supuesto, firma una confesión completa : él fabricó todas las piedras, son falsas, engañó a los turistas. El caso está cerrado, todos se quedan satisfechos. Aún más, durante el asunto, la BBC había mandado un equipo de reporteros para un documental sensacional sobre tan fantástico descubrimiento y el desengaño después de la confesión es inmenso. En unos pocos días la noticia da la vuelta al mundo entero, las piedras de Ica sólo son una broma más para explotar la credulidad de turistas en busca de "maravilloso". Entonces los apasionados defensores del dogma asentado tuvieron la oportunidad de presumir, alegando que, por supuesto, habían presentido la trampa sin siquiera desplazarse para estudiar in situ estos guijarros, demasiado estrafalarios para ser verdaderos. Pero podemos dudar, si estos científicos rigurosos y racionales, no se han dejado engañar a su vez. Quedan varios puntos que aclarar :
3) La tercera rareza de los "gliptolitos" ( nombre dado a estos guijarros grabados por el Dr Cabrera quien los estudia desde hace unos 40 años ), reside en lo que estos grabados nos enseñan. Producen un rechazo sin ningún recurso de parte de la comunidad científica, por el desentono que revelan con todo lo que se nos ha enseñado. Por ejemplo, se ven en desorden, hombres que domestican dinosaurios, que combaten otros dinosaurios, especies animales desaparecidas ( véase también Acambaro ), hombres que miran las estrellas con catalejos, que miran unos petroglifos o fósiles con lupas, mapas estelares, mapas de la Tierra tal como estaba hace 13 millones de años, operaciones quirúrgicas asombrosas, descritas paso a paso, cesáreas, transplantes de órganos, corazón, riñones e ( ¿ ) incluso cerebro ( ? ), etc...( véase la página siguiente ) Claro, todo esto no encaja en absoluto con lo que creemos que sabemos sobre el pasado. Sin embargo, son más que un sencillo revoltijo descriptivo, y estas piedras, según el Dr Cabrera, nos cuentan una historia de nuestro pasado. En resumen, sin entrar demasiado en detalles fantásticos, una "humanidad" nos ha precedido. Había alcanzado un alto nivel tecnológico, pero se ha visto aniquilar por una catástrofe cósmica, caída de un meteorito o un cometa. Los supervivientes volvieron a empezar a partir de nada, y entonces grabaron para la posteridad estos guijarros como testimonio de sus conocimientos. Tomados fuera de su contexto, estos guijarros no tienen ningún sentido, pero si se hace un paralelo con los otros descubrimientos imposibles de este sitio web, especialmente en paleontología, se pueden percibir las bases de una nueva prehistoria sin tener que poner en duda el conjunto de los conocimientos científicos parcelarios que nuestros investigadores acumularon con aspereza a lo largo del tiempo, y sin recurrir forzosamente a intervenciones exteriores "desconocidas", pero sin rechazarlas por lo tanto. Durante años, el Dr Cabrera hostigó a su proveedor para conocer el emplazamiento de donde sacaba estas piedras, que traía primero con parsimonia, luego por cestas enteras. En un principio consiguió aprender que después de una crecida muy importante del río Ica, un lado de la sierra se había derrumbado, descubriendo varias cuevas, cuyo emplazamiento el campesino deseaba mantener secreto. Después de su "confesión oficial", el hostigamiento prosiguió, para saber esta vez cuándo, cómo y por qué él hubiera grabado todos estos guijarros. Pero, claro, todas sus contestaciones fueron contradictorias, confusas y evasivas. Al final, el Dr Cabrera hubiera conseguido que lo acompañara al lugar, y según lo que dijo, hubiera entrado en una cueva que encubriría, según sus estimaciones, más de 100 000 piedras. El Dr Cabrera siempre se declaró dispuesto a revelar este emplazamiento, sólo a un equipo de científicos, acreditado como es debido, para realizar investigaciones serias. Ya, pero puesto que las piedras se declararon falsas, hasta ahora ningún científico tuvo el valor, el atrevimiento, de afrentarse con la prohibición, de arriesgar su carrera, su fama, para emprender tal estudio. Entonces, acaso por algunos años más, la memoria de nuestro pasado va a dormitar en el fondo de una cueva, esperando que nadie la vaya a saquear. Igual que Emile Fradin en Glozel, el Dr Cabrera dedicó su vida entera a su museo.
A pesar de las trabas, humillaciones, negativas sistemáticas de excavaciones capaces de aclarar el asunto,
siempre acogió a los visitadores de su museo con gran amabilidad, hasta su muerte en diciembre del 2001, debida a un cáncer. Algunas muestras de las piedras grabadas de Ica :
Véanse también las páginas sobre los : Fósiles imposibles Las pilas eléctricas de Bagdad La Máquina de Anticythère Las Calaveras de Cristal Nanotecnología Glozel Las estatuitas de Acambaro Objetos Voladores Los Mapas Antiguos El mapa del Creador Objetos Fósiles Metalurgia Enigma del alumbrado en el Egipto antiguo Las Lámparas perpetuas Las Paredes Vitrificadas Los cilindros de hierro fosilizados Vuelta a la página sobre la Arqueología Los Descubrimientos imposiblesSumario Las "news" Los Herejes Arqueología Paleontología Ciencias de la Vida Fenómenos parasicológicos OVNI Ciencias de la Tierra Astronomía Ciencias Físicas Matemáticas Mitos y Leyendas Criptozoología Sindonología Copyright Les Découvertes Impossibles © 2000-2007 All rights reserved Marc ANGEE, |