LAS FIGURINAS DE ACAMBARO
Unos años más tarde, en julio de 1944, Waldemar Julsrud, de 69 años de edad hizo un descubrimiento clamoroso en Acambaro, pequeña ciudad mejicana situada a menos de 300 kms al noroeste de Méjico, en la provincia de Guanajuato.
Mandó a su empleado cavar y llevarle todas las piezas similares que podría encontrar. Unos días más tarde, Tinajero
se presentó con una carretilla llena de estos artefactos. Julsrud se quedó estupefacto por el estilo y la diversidad
de las figuritas. Hizo un trato con su empleado : él le pagaría 1 peso por cada figurina entera y nada por las
estropeadas que, sin embargo tendría que entregarle ( y que conservó ). Las figuritas fueron descubiertas por grupos de entre 20 y 40 en el interior de pozos a una profundidad variable
de 1 m 20 hasta 1 m 80. Más de 33 500 objetos de cerámica ( en mayoría ), piedra, jade y obsidiana fueron encontrados.
Todos son únicos, ninguno ha sido duplicado. Su tamaño varía desde unos centímetros hasta menos de un metro.
Varios tipos de arcillas fueron utilizados ( su examen daría una indicación valiosa de su procedencia ),
y todos fueron fabricados por el método del "fuego abierto" ( entonces la fabricación de objetos falsificados
no habría sido inadvertida por el humo y las grandes cantidades de leña - rara y cara en esta región -
necesarias. ) Igual que el Dr Cabrera ( fallecido en diciembre del 2001 ), conservador de las Piedras de Ica, el Sr Julsrud nunca hizo negocio con su descubrimiento. Su objetivo era científico y su deseo de proteger un patrimonio, que estimaban único para la humanidad, nunca falló. Siempre con mucho gusto enseñaron las piezas a los que lo deseaban y no dejaron de luchar para que los científicos se interesaran a su descubrimiento y acudieran a examinarlo... En vano... ¿ Por qué ? Una de las principales razones ( véase historial y argumentación )
del rechazo de este descubrimiento reside en las representaciones de esas figuritas. ¿ Hombres junto con dinosaurios ? ¡ Todo el mundo sabe que resulta imposible ! Un hombre, hereje desde luego, se interesó por este descubrimiento : Charles Hapgood, profesor de historia y antropología en la Universidad de New Hampshire ( véanse sus trabajos sobre los mapas antiguos ). Se desplazó para investigar, encontrar e interrogar a los protagonistas del asunto. De su viaje, trajo algunas pruebas para analizarlas según los métodos más modernos y recientes de la época ( a finales de los años 60 ). Las medidas ( con carbono 14 ) sacadas en 1968 por el Laboratorio de Isótopos Inc.
de New Jersey se escalonan desde ¡ 1 110 antes de J.C. hasta 4 530 años
antes de J.C. ! Algún día los detractores de Glozel ( 1924 ) y de Acambaro ( 1944 ) tendrán que explicarnos cómo es posible fabricar objetos falsificados que, más tarde, serán sometidos a pruebas científicas rigurosas de fechado ( termoluminiscencia y carbono 14 ) ¡ desconocidas en la época de su descubrimiento !
Historial sucinto de este descubrimiento y de su controversia... Algunos ejemplos de las figurinas de Acambaro. Las pilas eléctricas de Bagdad La Máquina de Anticythère Las Calaveras de Cristal Nanotecnología Glozel Piedras grabadas de Ica Objetos Voladores Los Mapas Antiguos El mapa del Creador Objetos Fósiles Metalurgia Enigma del alumbrado en el Egipto antiguo Las Lámparas perpetuas Las Paredes Vitrificadas Los cilindros de hierro fosilizados Vuelta a la página sobre la Arqueología Los Descubrimientos imposiblesSumario Las "news" Los Herejes Arqueología Paleontología Ciencias de la Vida Fenómenos parasicológicos OVNI Ciencias de la Tierra Astronomía Ciencias Físicas Matemáticas Mitos y Leyendas Criptozoología Sindonología Copyright Les Découvertes Impossibles © 2000-2007 All rights reserved Marc ANGEE, |